ѧղժɾѳiժɱɑղiɑςѳ, un blog con noticias sobre Android, tecnología, ciencia, trucos, consejos y mucho más

Sígueme




martes, 16 de septiembre de 2014




Cómo configurar correctamente la cuenta Gmail en tu dispositivo Android




 ѧղժɾѳiժɱɑղiɑςѳ




Compartir  



Es de vital importancia configurar correctamente la cuenta Gmail en tu teléfono Android. Esto te ayudará a mantener tu lista de Contactos sincronizada en él.

El objetivo de esta entrada en mi blog, es el de ayudar a todos aquellos novatos que se deciden por usar un dispositivo con Android, en vista de que no hay mucha información al respecto. Con esto quiero hacerles entender a esos novatos y, a los no tanto también, qué deben hacer cuando se deciden cambiar por el sistema operativo móvil del robot  verde, ya que me he encontrado con casos de algunos amigos a quienes he tenido que hacerle algún reseteo total a sus equipos, perdiendo así información vital, como son los Contactos, precisamente porque configuraron el correo erróneamente.





¿Qué diferencia hay entre una cuenta Gmail creada desde la web y la que se crea desde un dispositivo Android?

 

Esta pregunta es muy fácil de responder. Cuando creamos una cuenta Gmail desde la web, solo nos sirve para recibir y enviar correos y almacenar las direcciones de correo enviados o recibidos únicamente, crear eventos en el calendario, administrar nuestra cuenta en Google+, etc, etc. Quizás alguien experimentado en Android diga que, eso también se puede hacer desde el dispositivo Android, ¡claro que sí! Pero cuando creamos nuestra cuenta desde el dispositivo, los servidores de Google lo detectan automáticamente, brindando un elemento que no está disponible en la versión web; sincronizar nuestros "contactos telefónicos" (aclaro que en los inicios de Android, en las versiones de Android 1.5, 2.0, 2.1, 2.2 y 2.3, no permitía configurar correos creados desde la web, sino que había que crearlos directamente desde un dispositivo Android. Solo hasta la llegada de Android Ice Cream Sandwich 4.0 en el 2011, fue que eso cambió). Allí radica la diferencia (aunque existe una manera de importar los contactos a otra cuenta, pero ya eso es material para una próxima entrada) entre ambos casos y es el tema al que le voy a dedicar mucha atención, para que no cometan el dichoso error de configurar una cuenta Gmail previamente creada desde la web, perdiendo así la opción de respaldar los contactos.





Pasos para configurar la cuenta Gmail desde un dispositivo Android


El paso número 1 que se debe seguir al encender un dispositivo Android, es el de "Importar los contactos desde la SIM".  (Nota: si eres usuario de Blackberry y, te decidiste cambiar a Android o piensas hacerlo, te recomiendo copiar tus contactos a la SIM previamente o, tómate tu tiempo en leer este tutorial en CCM.net que puede serte muy útil. Si eres usuario de otro SO móvil, pues tendrás que hacerlo según las opciones que te brinde tu teléfono).

Ya con el dispositivo Android encendido, buscas el icono de "Contactos" en él; dependiendo del equipo, buscas el "Menú" y vas a elegir la opción de "Importar contactos desde la SIM" tal como se muestra en la captura adjunta.



Una vez importados tus "Contactos" al dispositivo, puedes proceder a crear tu cuenta Gmail en él. Existen dos maneras de hacerlo. La primera, es buscar el icono del "Play Store", que es desde donde se descargan las aplicaciones y obligatoriamente te pedirá ingresar los datos de una cuenta Gmail.  


La segunda manera, es buscando el icono de "Ajustes" o "Configuración", (el nombre varía según el fabricante) que es muy fácil de identificar, porque tiene forma de "tuerca dentada ",  tal como lo muestra la captura adjunta. Y dentro de las opciones que se muestran allí, buscas el apartado "Cuentas y sincronización" donde hallarás la opción de "Agregar cuenta nueva".



Te mostrará que tipo de cuenta deseas configurar. En este caso en particular, eliges el icono de "Google  "
"



Al acceder allí, te mostrará esta pantalla de configuración.


Una vez allí, eliges la opción de "Crear cuenta", donde te pedirá que ingreses tu nombre y apellido, cosa que procedes a hacer con absoluta confianza.


Una vez ingresados tu nombre y apellido, te pedirá que crees el usuario. Automáticamente te dirá si el que eliges ya existe, y te dará sugerencias. Queda de tu parte elegir el que más te guste.





Ya configurado tu usuario, te pedirá crear la contraseña.



Por razones de seguridad, Google te pedirá que elijas una pregunta de seguridad, en caso de que olvides tu contraseña. Eliges la que se te haga fácil de recordar y su respectiva respuesta.



Cumplidos todos los pasos anteriormente, ya está lista la cuenta para ser usada en tu dispositivo Android. Asegúrate que todas las casillas que se muestran en la captura estén seleccionadas. Sobre todo, la de "Contactos" que es a la que le estoy haciendo énfasis en esta entrada.





¿En qué me beneficia hacer esta configuración correctamente?


Como ya lo dije al principio de esta entrada, la ventaja que nos da Google con esta configuración, es la de ahorrarnos dolores de cabezas a la hora que tengamos que hacer algún reseteo al teléfono o, en caso de robo o extravío, pensando que hemos perdido nuestros contactos de manera irreversible, cosa que no es así, ya que una vez creada la cuenta en el dispositivo, podemos inmediatamente consultarla en la web, verificando que nuestros valiosos contactos estén a la mano ante cualquier eventualidad ya descrita. Basta con abrir nuestra cuenta, y en la pestaña a la izquierda donde dice "Gmail" la pulsamos y nos despliega 3 opciones.





Seleccionamos la que dice "Contactos", e inmediatamente nos mostrará todos los contactos que hayamos copiado desde la SIM al teléfono.





Como ya dije, con esto nos ahorramos dolores de cabeza, porque si en algún momento sufrimos alguna eventualidad o decidimos cambiar de dispositivo; con solo configurar esa misma cuenta, tendremos nuestros contactos en el dispositivo y siempre a la mano, y no andar como hace la gran mayoría comunicándole a sus amigos que perdieron sus contactos a través del BBM o Whatsapp. 

Un consejo de mi parte: eviten asociar la cuenta destinada para sus dispositivos Android, a cualquier red social; sobre todo a Twitter, por razones de seguridad. 



Espero que esta entrada al blog les sea de mucha utilidad. Cualquier pregunta que tengan al respecto, no duden en hacerlas; con gusto se les responderán.







***

Entrada corregida y actualizada el 28/06/2015 a las 4:30

Si leíste el post y te gustó, házmelo saber o, si tienes alguna pregunta con respecto al tema, no dudes en hacerla.


Autor: 










android


 Etiquetas 



Comentarios de Facebook

Subscribe via email