ѧղժɾѳiժɱɑղiɑςѳ, un blog con noticias sobre Android, tecnología, ciencia, trucos, consejos y mucho más

Sígueme




lunes, 8 de septiembre de 2014




En archivo | Windows XP ha expirado definitivamente. Ahora, ¿qué hago?




 ѧղժɾѳiժɱɑղiɑςѳ




Compartir  








Windows XP ha sido el sistema operativo más utilizado a lo largo y lo ancho del mundo por muchos años, convirtiéndose para una gran masa de usuarios en el primer sistema operativo que utilizaron. Simple, efectivo, sin demasiado, pero tampoco desprovisto, XP fue en sus inicios
un SO problemático, muy criticado por su falta de seguridad y la tendencia de Microsoft a incluir aplicaciones de su diseño para todo, dejando afuera a desarrollos de terceros.

Pero con el paso de los años, ha sabido enmendar sus errores y vulnerabilidades hasta convertirse en un software estable, seguro y extremadamente rendidor y confiable, además de requerir pocos recursos, lo que lo hace ideal para computadoras obsoletas. Será por todo ello quizás todavía aun hoy, a 13 de su lanzamiento,
Windows XP todavía tiene una cuota de mercado de 500 millones de computadoras. 


  


Sin embargo, el romance entre el sistema operativo y sus fieles usuarios, está por terminar, no debido a los segundos, sino por que Microsoft hace pocos meses dio por finalizado el soporte de actualizaciones oficiales, lo que dejará a todas las instalaciones sin posibilidad alguna de modernización, es decir sin perspectiva de recibir actualizaciones de seguridad o funciones nuevas. Y por supuesto que con ello han firmado el certificado de defunción del ilustre software.

Como mencionamos, XP sigue teniendo una cuota realmente muy alta de mercado, a pesar de la aparición de Windows 7 y Windows 8, además de distribuciones de Linux mucho más modernas y utilizables. Esto es debido fundamentalmente a que Windows XP es un sistema operativo que puede ser usado en computadoras con escasos recursos, pero también puede darse el caso de que a pesar de que la PC sea moderna y potente, un software específico no pueda ser ejecutado en ambientes operativos más modernos como los mencionados. 



Como podemos ver, los escenarios para que Windows XP tenga todavía tanta presencia son muchos, incluyendo la simple falta de presupuesto para modernizar el equipamiento, o la comodidad del usuario al negarse a aprender como usar un Windows más nuevo. 



El fin del soporte a Windows XP: ¿Qué significa realmente?


El hecho de que Microsoft retire el soporte a este sistema operativo no quiere decir que deje de prestarnos servicios ni que deje de funcionar, simplemente la empresa les soltará la mano a los usuarios de XP, quienes tendrán que modernizarse o morir.

¿Por qué es necesario actualizar?
Esta es una pregunta que tiene una respuesta sencilla. Si los hackers y desarrolladores de virus y malware no tuvieran tanta preponderancia en el mundo actual, quizás en ciertas instalaciones y resignando algunas modernas capacidades, Windows XP podría ser utilizable durante, tal vez, una década o más.



 Sin embargo, este es escenario utópico, ya que de virus y malware hay que cuidarse más que de enfermarse, y según algunos informes y artículos periodísticos relacionados al tema, los desarrolladores de software malintencionado ya tienen un gran arsenal para aprovecharse de esta situación. Es por ello que un sistema operativo sin estar actualizado, no sobreviviría más de un mes sin ser atacado y ver afectadas nuestras actividades hasta el punto de ser anuladas por completo, ya que como sabemos, el sistema operativo es el principal componente de una PC.

Es decir que si seguimos utilizando Windows XP estaremos mucho más expuestos a ataques de virus y amenazas, ya que cada vez es menos el software que ofrece soporte para este SO, incluyendo a Microsoft, quienes ni siquiera seguirán desarrollando versiones para XP de por ejemplo, Security Essentials o Internet Explorer. 



¿Qué opciones tengo para actualizar y mejorar Windows XP? 

En el caso de que por alguna de las razones mencionadas al principio de este artículo, tengamos que permanecer un tiempo más con Windows XP, podemos hacer uso de algunos consejos y trucos que nos pueden ser de mucha utilidad para extender la vida de nuestro querido XP. 

 1. Actualizaciones a través de POSReady 

Si bien este método podría no estar disponible dentro de algún tiempo debido a la acción de Microsoft, por el momento es un buen procedimiento para mantener Windows XP actualizado hasta el año 2019. 




Básicamente, esta metodología se basa en las actualizaciones de Windows Embedded Industry, una versión del sistema operativo diseñada para dispositivos como cajeros y otros, y para el cual un consorcio asociado a Microsoft ha pagado una sustancial suma de dinero para obtener actualizaciones, lo que les permitirá tener un tiempo hasta poder reemplazar los aparatos que lo tengan instalado.

Para tener acceso a estas actualizaciones, lo único que tenemos que hacer es abrir un documento nuevo en el Bloc de Notas de Windows y pegar el  texto debajo de estas líneas, tras lo cual lo guardaremos con la extensión “.reg” y lo ejecutaremos.

Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\WPA\PosReady]
"Installed"=dword:00000001 


2. Service Pack 4: Nuevas actualizaciones para Windows XP 

También tenemos disponible la posibilidad de utilizar un nuevo Service Pack, el cuarto de la lista, sin embargo este no es oficial, y por lo tanto debemos usarlo con precaución.
Se trata del Service Pack 4, íntegramente ensamblado teniendo en cuenta todas las actualizaciones lanzadas hasta el momento, y que además incluye las características de MCE y Tablet PC, actualizaciones de seguridad incluyendo POSReady, .NET Framework en su última versión y muchas otras ventajas.  



Cabe destacar que el SP incluye actualizaciones hasta mayo de 2014, pero podremos obtener las correspondientes hasta agosto, sin embargo, todavía se encuentran en un estado temprano de desarrollo, y por lo tanto pueden ocasionar muchos problemas.
Si lo deseas, puedes obtener más información pulsando sobre este enlace. 


3. Limpieza total y reemplazo de las aplicaciones predeterminadas por otras más modernas  

A pesar de que con las actualizaciones para Windows XP estaremos mejorando y otorgando mucho tiempo más de vida útil, siempre es una buena idea mantenerlo limpio y bien ordenado. Para ello, podremos utilizar herramientas como CCleaner y similares, claro esta que deben ofrecer soporte para XP, cosa que si hace la herramienta de Piriform.
Debido a que Microsoft tampoco ofrecerá soporte para las aplicaciones incluidas en el sistema operativo como Internet Explorer, Windows Media o el Bloc de Notas, un movimiento natural es reemplazarlas con otras más modernas como Google Chrome, VLC o similares que por supuesto todavía ofrezcan soporte. Con esto estaremos un poco más seguros y podremos contar con algunas características modernas en nuestro equipo.






¿Cómo puedo reemplazar Windows XP?  

La solución ideal, sencilla y rápida para la mayoría de los usuarios es por supuesto adquirir una nueva PC. Siempre teniendo en cuenta con que contamos con el presupuesto adecuado, y no estamos trabados en Windows XP por una causa específica, podremos comprar una computadora que traiga instalado Windows 7 o Windows 8, o incluso una Mac o una PC con Linux instalado. Lo importante en este punto es que el sistema sea actualizable y con un largo futuro por delante. 




 También, en el caso de tener una computadora con pocos recursos, pero sin estar atados a software específico,  es posible instalar una distribución Linux de las consideradas ligeras, como es el caso de EmentaryOS, la cual proveerá de una interfaz moderna, además de aplicaciones y controladores actualizados por mucho tiempo. 

Finalmente ... ¿qué hago con mi Windows XP?  

Windows XP no fue diseñado para llegar a esta instancia, casi 14 años después de su lanzamiento. Cuando fue puesto a disposición del público, las condiciones eran muy diferentes, basta para darse cuenta de ello la evolución de Internet, y si bien fue parcheado y actualizado varias veces, lo cierto es que ya está realmente desfasado.

En este punto, lo que la mayoría de los expertos aconseja es abandonar el barco lo antes posible, y moverse a otras tecnologías más modernas, que además de presentar menos problemas con virus y otras amenazas, también nos ofrecen una informática más acorde a los tiempos que corren, y que nos ayudarán a disfrutar de la convergencia existente entre   dispositivos como celulares y tablets a través de Bluetooth, Wi-Fi u otras tecnologías modernas que existen en el mercado, entre muchas otras ventajas. 





Por su parte Microsoft, aun cuando ha anunciado y asegurado que los servidores de activación seguirán en línea por tiempo indeterminado, lo que nos permitirá instalar nuevamente Windows en cualquier momento, es cierto es que Windows XP ha cumplido un ciclo, y los que no lo entiendan así, dentro de un tiempo estarán perdidos, y a la larga van a tener que modernizarse o quedar en el pasado y con nulas capacidades para competir, ya que lo cierto es que lo que se ha tratado en este artículo son todas soluciones temporales o con poca vida.








 


Fuente: InformaticaHoy





android


 Etiquetas 



Comentarios de Facebook

Subscribe via email